Plantas medicinales: para que sirve la ruda y cuáles son sus efectos secundarios

Comments · 68 Views

Colocar el agua en una panela, dejar hervir, retirar del fuego y agregar las hojas secas de ruda.

Colocar el agua en una panela, dejar hervir, retirar del fuego y agregar las hojas secas de ruda. La ruda contribuye a aliviar dolores reumáticos, de cabeza, de muelas, de oídos y de estómago, por el hecho de que contiene mirceno y quercetina, que son compuestos bioactivos con acción analgésica y antiinflamatoria. Gracias a que tiene un efecto diurético, debido a la existencia de quercetina, la ruda estimula la supresión del exceso de líquido corporal por medio de la orina, reduciendo la hinchazón y la retención de líquidos. Otro de los resultados positivos de la ruda es que mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular, con lo que la sangre circula mejor y el corazón trabaja bien.
Usos medicinales de la ruda
Planta con propiedades antiinflamatorias que se puede emplear en lesiones de tendones o cartílago, esguinces, calmar el dolor en la ciática. Con relación al aparato reproductor femenino, la ruda favorece la regla gracias a su principio emenagogo. La ruda se emplea eminentemente en forma de té, que se puede elaborar con flores, hojas frescas o secas, y se puede ingerir o aplicar para adecentar los ojos, piel o cabello. Debido a que contiene acción antimicrobiana, antibacteriana, antiinflamatoria y antifúngica, la ruda se puede utilizar para la limpieza de los ojos, prestando asistencia a tratar la conjuntivitis. Una publicación del Instituto de Salud Pública de Chile le asigna la propiedad de regular el ciclo menstrual. Deja accionar la cataplasma durante minutos y repítela múltiples ocasiones al día según sea necesario. De la misma manera, la ruda no debe ser consumida por mujeres que estén amamantando, personas con patologías nefríticos y pequeños.
Calma el dolor y la inflamación Por las propiedades oxitócicas de la metilnonilcetona (estimulante de la actividad uterina), la infusión de ruda es muy utilizada comúnmente para la amenorrea (falta de menstruación). Alternativamente, puede aplicarse una cataplasma de hojas frescas de ruda machacadas en la región perjudicada para reducir el dolor y la inflamación.

Desde sus efectos emenagogos hasta sus características digestibles y sedantes, la Ruda ha sido una fuente fiable de remedios naturales. Con sus múltiples usos y provecho, no es de extrañar que la ruda se haya empleado en medicina alternativa durante siglos. Así, tanto si usas la ruda para batallar la caída del pelo como para reducir la retención de líquidos, es obvio que esta extraordinaria planta tiene mucho que prestar. Por norma general, la planta de ruda sirve como recordatorio de los pasmantes beneficios que puede ofrecer la naturaleza para promover nuestro bienestar.
¿Qué propiedades medicinales se le atribuyen a la ruda y cómo se puede aprovechar? Estas moléculas protegen al organismo de los daños ocasionados por los radicales libres y reducen la hinchazón. Esta planta es abundante en vitaminas, minerales y otros nutrientes que proporcionan una serie de ventajas para la salud. La ruda está repleta de flavonoides, que son elementos naturales que poseen poderosos propiedades antioxidantes. La ruda también luce por su efecto antiespasmódico, actuando como relajante muscular del aparato digestivo, eludiendo los espasmos y las contracciones del aparato digestivo y los intestinos. Como conclusión, la planta de la ruda da un sinfín de características medicinales que se han usado desde hace tiempo para calmar distintas enfermedades. Antes beneficio de La planta Ruda empezar a charlar de las principales propiedades de la ruda, es aconsejable tomar en consideración que no se recomienda su administración en el embarazo, gracias a su efecto abortivo. No obstante, es importante señalar que, como cualquier planta medicinal, la ruda debe usarse con precaución y bajo la supervisión de un profesional sanitario. La ruda asimismo tiene dentro taninos, que son un tipo de polifenoles que pueden ayudar a progresar la digestión y reducir la posibilidad de enfermedades crónicas, como el cáncer y las cardiopatías. En momentos no relacionados con la gestación la ruda se puede convertir en una "amiga" de la mujer, dado que es capaz de regular la regla, favoreciendo su aparición. Luego beneficio de la planta ruda estar forzando la visión por alguna actividad, se puede efectuar una infusión con ruda recomendándose combinarla con pétalos de rosa, flores de sabuco, semillas de hinojo, por poner un ejemplo. Es singularmente aconsejada en el tratamiento natural de la tos seca irritativa, no productiva, estando desaconsejada por tanto en el caso de tos productiva.
Remedios naturales para combatir la rosácea de manera eficaz
Deja actuar la cataplasma a lo largo de minutos y repítela múltiples veces cada día según sea necesario. La ruda (Ruta graveolens L.) se ha empleado medicinalmente para ciertas enfermedades del aparato circulatorio y del digestivo. Se aconseja que la mezcla se deje descansar por tres días al sol; colar y utilizar gotas para el alivio de las afecciones de vista agotada. Solo precisas colocar una taza de agua sobre el fuego, a la que le colocarás varias hojas seca de ruda. Además de esto, la ruda es una gran fuente de vitaminas A, B y C, necesarias para sostener un confort perfecto y frustrar las carencias de nutrientes.
Plantas medicinales: para que sirve la ruda y cuáles son sus efectos secundarios
Hay soporte histórico en donde se señala que la ruda ha sido utilizada desde los tiempos de los griegos hasta nuestros días. Para la gente que padecen de forúnculos y abscesos, pueden colocar de forma directa sobre ellos un cataplasma de ruda ardiente dejándose por un largo tiempo, recomendándose colocar una venda para conservar el calor. En el momento en que se usa como planta espiritual, es fundamental ser consciente de los peligros y enseñar respeto por su poder.
Calma el dolor y la inflamación
Hay que tener en consideración que esta bebida está prohibida a lo largo del embarazo, puesto que puede dañar al feto. Una vez yerba vas a deber bajar el fuego y dejar descansar a lo largo de diez minutos precisamente para que se concentre el sabor. Tiene propiedades oxitócicas y emenagogas, estimula el músculo uterino y facilita la menstruación. Planta con características antiinflamatorias que se puede utilizar en lesiones de ligamentos o cartílago, esguinces, calmar el dolor en la ciática. El té de Ruda es de las mejores formas para consumir esta planta gracias a sus enormes provecho relajantes, digestibles y antiespasmódicos.
Comments